La carrera de Ingeniería Comercial, debe ofrecer una educación basada en el enfoque por competencias, centrado en el aprendizaje significativo del alumno. Otorgar mayor énfasis a la práctica del enfoque por competencias, requiere por lo tanto la articulación entre la teoría, la acción, los procedimientos y los valores. La carrera de Ingeniería Comercial debe generar a los estudiantes beneficios globales en el aprendizaje, que estén relacionados con la formación analítica especializada en el área operativa y administrativa de los negocios; estos logros están plasmados en la malla curricular permitiendo entregar a la sociedad ingenieros comerciales que respondan a las necesidades crecientes y dinámicas con alto grado de profesionalismo y responsabilidad social, con equidad e inclusividad, sobre el análisis y posterior toma de decisiones en la solución de problemas empresariales, socio ambientales, congruentes con la realidad local, regional, nacional e internacional. En el carácter integral de la formación del profesional, se concibe un plan de estudios con enfoque interdisciplinario que fomente la enseñanza-aprendizaje, la investigación, llegando a diferentes contextos con servicio a la comunidad como responsabilidad social, donde se incluye la aplicación de la Tecnología de la Información y de la Comunicación (TIC), la incorporación de un idioma extranjero de uso técnico, que unido al uso de las TIC ampliará el horizonte cultural, social y empresarial del egresado.